Gustav Mahler en 1896.
Durante el verano de 1895, en en transcurso de sus vacaciones con su hermana Justine- con quien mantenía una estrecha relación desde la muerte de sus padres- y su entonces compañera  Natalie Bauer-Lechner, compuso su Tercera Sinfonía, la más larga de todas ellas.  En esos momentos gozaba de plenos poderes en la Ópera de Hamburgo, y tenía 34 años.
En 1896 visita a Brahms, con intención de preparar su nombramiento como director musical de la Ópera de Viena, y en ese mismo año conoce a la extraordinaria soprano Anna Von  Mildenburg , a quien convirtió rápidamente en primera figura y con la que mantuvo una inevitablemente apasionada  relación.
Aún faltaban 5 años para que conociera a   Alma Schindler, que se convertiría en su esposa y madre de sus hijas.
Respecto a su encuentro, nos cuenta José Luis Pérez de Arteaga:  "El 7 de noviembre de 1901 Mahler conoció a Alma Schindler en una velada en casa de la familia Zukerkandl. La fascinación mutua surgió desde el primer momento. Tras dos encuentros posteriores,  musicales los dos, Mahler invitó a la muchacha a dar un paseo por las calles nevadas y le declaró sus sentimientos con estas insólitas palabras: " No es fácil casarse con un hombre como yo.  Soy libre y debo seguir siéndolo". Poco antes de Navidad se anunció el compromiso, y contrajeron matrimonio en marzo de 1902"
'Lo que  el amor me cuenta ' (Langsam. Ruhevoll. Empfunden.)   es el  conmovedor sexto movimiento de su 3ª Sinfonía. De él dijo Leonard Bernstein que era la música más dolorosamente  hermosa  escrita por Mahler.
Espero que lo disfrutéis.


 
 


 
 
 
 
