 
He robado parte del título de una canción de Dylan, pero estoy segura de que no me lo reprochará. Farewell es la palabra que he elegido para decir…adiós?... hasta luego ? A mí me parece una forma dulce de despedirse, y eso es lo que pretendo hacer. No actualizaré este blog durante algunos días. Voy a disfrutar de un pequeñísimo tiempo de descanso , en el que me perderé por mi siempre soñada tierra cántabra. Llevaré muy poco equipaje, y un nuevo acompañante : mi cámara. Caminar por mi playa favorita será el punto de partida, pero después, no sé muy bien ni dónde estaré, ni qué veré, ni qué me encontraré…pero los caminantes saben que eso es lo mejor del camino. En eso confío.
***
Una vez más, y no me cansaré de repetirlo : gracias por visitarme aquí, es lo único que da sentido a este pequeño blog. Un abrazo a todos y para cada uno.
 
*
Era un selección de dulces que había elaborado especialmente para la boda la abuela del novio, que por motivos de edad no podía viajar, pero quería estar presente de algún modo. Fue otro momento mágico : sin preverlo estábamos participando en esa historia…y los dulces eran deliciosos , nos los zampamos todos!
Lo que he contado es sólo una pequeña anécdota, el relato de una tarde de sábado, de charlas y paseos, y encuentros, pero sí he puesto deliberadamente la referencia del sitio donde nos encontrábamos. Antes de nuestro paso, ese lugar ha presenciado en su larga historia el paso de multitud de vidas e historias de nobles y de villanos, de reyes franceses convertidos en navarros, de trovadores, de juglares… Me gusta pensar que ha sido así, y que aún habrá muchas más vidas que lo pasearán. Como los de la boda, y seguro que muchos más...
 Me embarqué hacia los siete mares
" Me embarqué hacia los siete mares y me detuve en cada tierra.
He visto las maravillas del mundo, pero ni a un solo hombre común.
Conozco a 10 mil mujeres que se llaman Jane o Mary Jane,
pero no he visto ni siquiera a dos que fueran idénticas.
Buscamos éxito infinito, pero todos nacemos, morimos y partimos.
Diferimos en cosas muy pequeñas, pero nos parecemos en cosas importantes.
Noto las diferencias obvias entre cada clase y cada tipo.
Pero somos más parecidos, amigos míos, de lo que somos diferentes.
Somos más parecidos, amigos míos, de lo que somos diferentes.
Maya Angelou
 Me embarqué hacia los siete mares
" Me embarqué hacia los siete mares y me detuve en cada tierra.
He visto las maravillas del mundo, pero ni a un solo hombre común.
Conozco a 10 mil mujeres que se llaman Jane o Mary Jane,
pero no he visto ni siquiera a dos que fueran idénticas.
Buscamos éxito infinito, pero todos nacemos, morimos y partimos.
Diferimos en cosas muy pequeñas, pero nos parecemos en cosas importantes.
Noto las diferencias obvias entre cada clase y cada tipo.
Pero somos más parecidos, amigos míos, de lo que somos diferentes.
Somos más parecidos, amigos míos, de lo que somos diferentes.
Maya Angelou
 
Pero callad.
Quiero deciros algo.
Sólo quiero deciros que estamos todos juntos.
A veces, al hablar, alguno olvida
Su brazo sobre el mío,
Y yo aunque esté callado doy las gracias,
Porque hay paz en los cuerpos y en nosotros.
Quiero deciros cómo todos trajimos
Nuestras vidas aquí, para contarlas.
Largamente, los unos a los otros
En el rincón hablamos, tantos meses!
Que no sabemos bien, y en el recuerdo
El júbilo es igual a la tristeza.
Para nosotros el dolor es tierno.
Ay el tiempo! Ya todo se comprende. "
Jaime Gil de Biedma
 Kartoula, 14 años , refugiada en Sudán. 5 de junio de 2008. (REUTERS/Finbarr O'Reilly)
 Kartoula, 14 años , refugiada en Sudán. 5 de junio de 2008. (REUTERS/Finbarr O'Reilly)
 Personas desplazadas. Sur de Sudán.Fotografía proporcionada por United Nations Mission en Sudan (UNMIS) el 3 de Junio de 2008. (REUTERS/Tim McKulka/UNMIS/Handout)
Personas desplazadas. Sur de Sudán.Fotografía proporcionada por United Nations Mission en Sudan (UNMIS) el 3 de Junio de 2008. (REUTERS/Tim McKulka/UNMIS/Handout)
 Nyakum Bakony Chan, refugiada de 50 años.Sudán. (AP Photo/Sarah El Deeb)
Nyakum Bakony Chan, refugiada de 50 años.Sudán. (AP Photo/Sarah El Deeb)
 Khalil Ibrahim, llider de Justice and Equality Movement (JEM), el 18 de abril de 2008, en un encuentro con enviados de Naciones Unidas. (STUART PRICE/AFP/Getty Images)
Khalil Ibrahim, llider de Justice and Equality Movement (JEM), el 18 de abril de 2008, en un encuentro con enviados de Naciones Unidas. (STUART PRICE/AFP/Getty Images)
 Una niña árabe desplazada por las tensiones tribales, 9 de junio de 2008. El lugar donde se encuentra no recibe ayuda humanitaria. (REUTERS/Finbarr O'Reilly)
Una niña árabe desplazada por las tensiones tribales, 9 de junio de 2008. El lugar donde se encuentra no recibe ayuda humanitaria. (REUTERS/Finbarr O'Reilly)
 Una mujer árabe nómada espera consulta médica de Médicos sin Fronteras, en el lugar de los desplazados por tensiones tribales. 10 de junio de 2008. (REUTERS/Finbarr O'Reilly)
Una mujer árabe nómada espera consulta médica de Médicos sin Fronteras, en el lugar de los desplazados por tensiones tribales. 10 de junio de 2008. (REUTERS/Finbarr O'Reilly)
 Una mujer desplazada se recupera de un ataque nocturno con la ayuda de Médicos Sin Fronteras. 10 de junio de 2008(REUTERS/Finbarr O'Reilly)
**************************************************************************
 Una mujer desplazada se recupera de un ataque nocturno con la ayuda de Médicos Sin Fronteras. 10 de junio de 2008(REUTERS/Finbarr O'Reilly)
**************************************************************************Todas estas fotografías se pueden ver en gran formato, con alta calidad, y con información adicional, en un maravilloso fotoblog recién iniciado que edita Alan Taylor con el nombre de Big Picture. Pertenecen a una entrada llamada "Faces of Sudan" , pero hay varias más de temas diferentes, algunos casi tan importantes como éste. Creo que merece la pena visitarlo.
Después de ver este trabajo, me pregunto por qué nunca vemos estas imágenes en los periódicos digitales que todos solemos visitar cuando navegamos por internet. ¿ Tanto esfuerzo les supondría a algunos periodistas editar este tipo de información? Si yo, que simplemente escribo un "tonto" blog personal, lo encuentro fácilmente... no lo podrían hacer los profesionales? Sinceramente, me han impresionado mucho algunas de las fotografías que he visto en él. Algunas hablan por sí solas, realmente, de la fuerza de la naturaleza, de la destrucción de nuestro entorno, de las movilizaciones humanas, de regímenes políticos a años luz del nuestro, de la desolaciòn de las personas ante el drama , de la supervivencia, de tantas cosas....lejanas, pero que también podrían ser nuestras.
Ojalá os guste.
 
 
  Recuerdo perfectamente ir a la tienda cuando era pequeña, de la mano de mi madre, para comprar alguna tela, y verle sonreír al otro lado de unos gigantescos mostradores de madera desde donde desplegaba para los clientes los paños, las lanas, las franelas...Tengo grabado en mi memoria ese olor mezcla de madera y tejidos, el sonido de la enorme tijera que usaba , su seriedad, el corte perfecto, el esmero al doblar y envolver, y un caramelo de menta que sacaba del bolsillo, con una sonrisa...Nunca faltaba aquel caramelo. Quizá mi “afición” a tocar siempre cualquier tejido para sentir su calidad nazca de aquel recuerdo…quizá.
Pero a pesar de su seriedad, era un hombre cariñoso, pacífico, y bueno. Sólo se enfadaba cuando veía a los políticos hablar en televisión, y especialmente, cuando veía a Alfonso Guerra : le sacaba de sus casillas, pero el pobre hombre, al que nunca oí decir un taco, sólo decía “Cá! Cá! Ese!! ¡Eeeeeese es una bicha!! Dice que a España no la va a conocer ni la madre que la parió.....Cá!“
Mi “árbol” reorganizó , pues, mis conocimientos sobre él, y algunos de sus antepasados. Comprobé que su padre murió tres meses antes de nacer él, y su madre, mi bisabuela paterna, cuando cumplió los cinco años. A partir de ese momento los cinco hermanos huérfanos fueron recogidos inicialmente en casa de unos familiares, donde vivieron juntos unos pocos años, y después cada cual siguió un camino diferente en la vida.
La conclusión de lo que he contado hasta aquí es simple : ya solamente imaginar qué siente un niño que no puede recordar el calor de sus padres, produce tristeza. Y sentirlo…supongo que inunda lugares recónditos del corazón que uno prefiere reservar para sí mismo, o que simplemente no sabe o no puede compartir con los demás. Detrás de cada persona siempre hay no una, sino muchas historias, muchos matices, y nunca se puede juzgar superficialmente. Las “clasificaciones” y los clichés colocan en lugares cómodos nuestros pensamientos, pero en muchas ocasiones ocultan lo verdadero. Por eso nunca me han gustado. Ni un pelo. Y cada vez menos.
Esta es la pincelada de un hombre serio, de pocas palabras y bueno. Así era mi abuelo : no es que le importara un pimiento.
El sol duró tres minutos y medio, y la tormenta se acercaba rápidamente.
Fin de l'histoire. A lo mejor parecía estar hecha en algún lugar lejano, pero es Pamplona, una tarde de primavera de este mes de mayo.
 
 Ayer intenté mil y una veces publicar una entrada escrita en un momento de inspiración, de esos en los que se encuentran "naturalmente" las palabras y los pensamientos ...Pero no hubo manera de editarla correctamente. Así que al final abandoné la idea y me fui a dormir.
Ayer intenté mil y una veces publicar una entrada escrita en un momento de inspiración, de esos en los que se encuentran "naturalmente" las palabras y los pensamientos ...Pero no hubo manera de editarla correctamente. Así que al final abandoné la idea y me fui a dormir.